Categorías

66 Venus y su importancia en los orígenes de la civilización Maya: Su presencia e influencia en Chichen Itza – David Aceves Romero y Federica Sodi Miranda – Simposio 14, Año 2000

Descargar este artículo en formato PDF

Aceves Romero, David y Federica Sodi Miranda

2001        Venus y su importancia en los orígenes de la civilización Maya: Su presencia e influencia en Chichen Itza. En XIV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2000 (editado por J.P. Laporte, A.C. Suasnávar y B. Arroyo), pp.892-898. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital).

66

VENUS Y SU IMPORTANCIA EN LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN MAYA:

SU PRESENCIA E INFLUENCIA EN CHICHEN ITZA

David Aceves Romero

Federica Sodi Miranda

Los pueblos Mesoamericanos compartieron muchos ritos y creencias con algunas variables, definiendo así su estilo propio; entre ellos el culto al lucero matutino y vespertino. Venus fue de gran importancia para su desarrollo socio-político, cultural y religioso llegando a crear un verdadero complejo ceremonial alrededor de este planeta. En Chichen Itza, la veneración a este astro se revela en varias partes de los bajorrelieves que decoran algunas de sus estructuras más relevantes, como lo sería el Templo de Venus, estructura que posteriormente asociaremos con otras, en la cual se agrupan de manera importante elementos relacionados con la agricultura y el agua (Figuras 1 a 3).

Es interesante hacer notar que Venus se localiza en diferentes culturas del México antiguo, entre las que destacan Cacaxtla, Tula, Palenque, Copan, Códice Dresden y por supuesto Chichen Itza. La relación de este astro con Quetzalcoatl, en el Altiplano, y Kukulcan, en el área Maya, así como una serie de elementos que comparten, principalmente las culturas de Chichen Itza y Tula, es lo que ha provocado una añeja polémica que en el transcurso de los años no se ha solucionado. Las fuentes históricas nos revelan que estos dos lugares coinciden en el hecho de que la influencia llega del centro hacia el sur, el Chilam Balam al igual que la Relación de las Cosas de Yucatán, escrito por fray Diego de Landa menciona que “… con los Yzaes que poblaron Chichenizá, reinó un gran señor llamado Cuculcán … y dicen que entró por la parte de poniente y que difieren en si entró antes o después de los Yzaes o con ellos…”, sin embargo, no deja de extrañar que Landa describe posteriormente el retorno de este personaje al Altiplano Central de la siguiente manera “ …; y que después de su vuelta fue tenido en México por uno de sus dioses y llamado Cezalcuati…” (Landa 1992:19). Así mismo, las fuentes que se relacionan con las culturas del Altiplano Central relatan la forma cómo Topiltzin Quetzalcoatl sale de la legendaria Tollan y después de un peregrinaje llega a las costas de Veracruz en donde se embarca rumbo a la tierra del rojo y el negro (Tlillan Tlallapan).

Cabe la duda sobre la interpretación histórica de los hechos acaecidos en el Altiplano Central, ya que ésta puede ser muy variable, pues no debemos olvidar que años después los Mexicas relataron la historia y las leyendas como una experiencia propia, y no dejamos de cuestionarnos sobre la grandeza tolteca que ellos heredan y describen con gran elocuencia. No deja de ser extraño en las fuentes que Tula era un lugar próspero y que su dios Quetzalcoatl le había enseñado toda clase de artes, que existía la armonía, la paz y el auto sacrificio; no se menciona en ninguna parte la ferocidad que representa Tula en sus edificios y en sus esculturas, así como la presencia de su fuerza a través de la guerra. ¿Será acaso que los Mexicas mitificaron y engrandecieron lo que en realidad era la Tula de los Toltecas? Este es tema a tratar en futuras investigaciones, lo que aquí nos atañe es que al revisar el material de esta cultura surgió el deseo de investigar todo lo referente a los pobladores de Chichen Itza y su contundente legado cultural.

La necesidad imperiosa de revisitar, caminar, analizar, ver y experimentar la zona de Chichen Itza fue absolutamente necesaria; nuestro interés se centra principalmente en el área de “Chichen nuevo”, pero fue de vital importancia revisar todo lo referente al llamado “antiguo Chichen”, términos que actualmente con los nuevos hallazgos realizados por el arqueólogo Peter Smith, dejarán de utilizarse, ya que según él, no hay Nuevo, ni Viejo, sino toda la zona forma una unidad. Así pues, nos encomendamos a la tarea de revisar informes de las excavaciones y restauraciones, hallazgos y exploraciones de este lugar.

Hace aproximadamente cinco años que planteamos la lectura de la zona arqueológica de Chichen Itza con el fin de entender la zona de Tula, Hidalgo, lo que nos ha llevado a conjeturas e hipótesis muy interesantes en relación con la lectura de los bajorrelieves que decoran las diferentes estructuras de la zona Maya. En este caso nuestro objetivo principal es el Templo de Venus, estructura que antiguamente se le conocía como la Tumba del Chac Mool, ya que el viajero y explorador francés Le Plongeon después de realizar una excavación en la parte superior de la estructura, localizó una escultura a la que llamó Chac Mool, pieza que se encuentra actualmente en la sala maya del Museo Nacional de Antropología.

Este templo guarda casi las mismas proporciones que el de las Águilas y Jaguares, tiene cuatro escalinatas con alfardas que semejan el cuerpo de una serpiente que va ascendiendo y que rematan, en la parte superior, con cabezas de este bífido. Si comparamos la representación de estas serpientes, que en algunos casos, como es en el Templo de Kukulcan la cabeza va hacia abajo, o sea, que descienden para tener un contacto con lo terrenal, inferimos que la posición en la que se encuentran las serpientes del Templo de Venus, es una ceremonia exclusivamente realizada para ofrendar directamente a los dioses celestes, ya que la serpiente asciende de lo terrenal hacia lo celeste, creando una especie de cordón umbilical entre los planos terrenos y los planos superiores, tal y como lo describe Landa después de un sacrificio de extracción de corazón “Decían que descendía un ángel y recibía este sacrificio” ( Landa 1992:74).

Ahora bien, cada uno de sus lados se encuentra ricamente decorado con bajorrelieves que en algunos casos, y de forma muy precaria, conservan algo de su policromía. Sobre el talud observamos el signo de Venus asociado a un atado de cincuenta y dos años con el símbolo del ciclo anual en la parte superior y el signo de pop, que significa estera o petate, del otro lado. Ambos enmarcan la figura central del dios hombre, pájaro, serpiente, que algunos asocian con Kukulcan o Venus Vespertina, identificación que trataremos posteriormente en otra investigación.

En la parte superior, rematando los frisos, se observa en cada lado, una serpiente emplumada cuya cabeza sale por la parte vertical de la alfarda, acompañada de varios animales míticos, aunque para algunos investigadores esta escena es acuática. Proyectándose hacia afuera sobre la alfarda norte de la escalinata poniente se localizó un portaestandarte con una perforación en la mano para pasar el asta, y el pie volteado en actitud de sostenerla, lleva en la cabeza un gorro con rayas rojas y pectoral del mismo color; el acabado de los relieves es muy fino y el revestimiento bien ejecutado.

Por razones de tiempo, es imposible ahondar en nuestra hipótesis de trabajo, sin embargo la trataremos de resumir de manera clara y sencilla, tarea titánica para la gran cantidad de datos que han arrojado como resultados nuestros estudios.

Morley describe de manera clara la gran importancia que este planeta tenía para los Mayas, sus observaciones los llevaron a considerar el periodo sinódico como de 584 días, guardando siempre sus reservas. Actualmente se sabe que Venus pasa por cuatro periodos en su evolución sinódica, sin embargo, los astrónomos Mayas asignaban diferentes valores. Para ellos Venus era estrella matutina durante 234 días, era invisible durante su conjunción superior durante los 90 días; estrella vespertina durante 250 días; e invisible durante su conjugación inferior durante 8 días, lo que hace un total de 584 días.

Los antiguos Mayas conocían el error de asignar 584 a una revolución sinódica de Venus y sabían como corregirlo. Uno de sus periodos ceremoniales más importantes era una unidad de tiempo compuesta de cinco revoluciones sinódicas de Venus, o sean 2,920 días (5 x 584= 2,920). Habían descubierto también que este periodo era igual a ocho de sus años civiles, o sea 8 x 365= 2,920 días, una coincidencia que para ellos era de gran utilidad. Así combinaron ocho de sus años solares con cinco de sus años de Venus y, proporcionaba un periodo conveniente para la corrección del calendario venusino que se iba retrasando del año aparente de Venus a razón de 2/5 días cada ocho años civiles. Ese cuadro de ocho años se encuentra en el Códice Dresde y en el Códice Grolier (Morley 1983:274,75).

Por otro lado, como ya sabemos existen varios estudios en relación con la arquitectura del Castillo o Templo de Kukulcan, relacionando los dos calendarios, el normal de 365 días, y el ritual de 260, que unidos dan los famosos 52 años, representados generalmente por un atado de cañas. Si esto lo relacionamos con los estudios astronómicos que de Venus se han realizado, podríamos inferir que el Castillo, el Templo de Venus, y porqué no, el Cenote Sagrado son un conjunto relacionado entre sí. De esta forma podríamos asociar el ritual venusino con uno de los elementos básicos en la economía de estos pueblos: la agricultura, elemento relacionado con el símbolo del año asociado a la representación de Venus.

Si trazáramos una línea recta, como la que imaginariamente se marcaría en el equinoccio de primavera (cuando Kukulcan baja de la banda celeste al plano terrenal rumbo al templo de Venus, lugar en el que se realizaba el ritual dedicado a este numen), y si pensamos que tomaba para sí el sacrificio que se le ofrecía, se puede deducir que seguía su camino rumbo al Cenote por el cual entraba al inframundo desapareciendo a la vista humana y trabajando en los planos telúricos para permitir la germinación de la semilla, produciendo de esta manera el ciclo de vida anual para el sustento de estos pueblos.

Es probable que no sólo esta relación cíclica se dé en Chichen, ejemplos tenemos de ello como lo son los murales de Cacaxtla, lugar en el que se desarrolló un culto a la estrella matutina y vespertina, con elementos tan elaborados que se relacionan al ciclo agrícola. Los recientemente descubiertos murales en esta zona arqueológica se encuentran relacionados con representaciones de Venus, como este personaje masculino con delantal venusino y atributos que lo identifican como víctima de sacrificio. Se le decoró con el ojo de Tlaloc, numen asociado al agua, y con una cola de alacrán; dentro de la iconografía Maya, la cola de alacrán se asocia con Venus así como con las deidades de la lluvia y la fertilidad (Czitrom 1990:354; Carlson 1991:19), al parecer el alacrán se encuentra relacionado a los ciclos pluviales y a las manifestaciones vespertinas de este planeta.

Así también, las escenas relacionadas con el ciclo agrícola en donde aparecen elementos asociados a la agricultura. De éste lo que más llama nuestra atención es la serpiente emplumada sobre cuyo cuerpo se desarrolla toda una escena agrícola, muy parecida a la serpiente de Chichen Itza que se asocia con este tipo de animales mitológicos. Esta serpiente de color azul maya presenta sobre su cuerpo las dos plantas más importantes del México antiguo como lo son el cacao, y el maíz; cabe señalar la interesante relación de los rostros que se asemejan a las mazorcas con los encontrados en Palenque y con el relato del Popol Vuh (1952: capítulo III, apartado N), en donde a uno de los hermanos se le corta la cabeza, de la cual nace la planta del maíz. Estos elementos están presentes en diferentes ciudades Mayas.

Otro elemento que llama fuertemente nuestra atención es si duda alguna la gran rana, y en la otra escena el gran sapo. Entre los Mayas estos animales anunciaban la época de lluvias, se relacionaban con los chacs, dato curioso si lo comparamos con el cenote de nombre Balancanche, ubicado a 4 km de la zona arqueológica de Chichen Itza, lugar que representa el inframundo de Tlaloc o Chaac, y que en lo más profundo de la cueva, da la bienvenida a la entrada del cenote una escultura que representa una rana, razón por lo cual creemos que el cenote de Chichen Itza se relaciona en línea directa al templo de Venus.

Regresando brevemente a los estudios de Venus, Ivan Sprajc dice que los periodos de visibilidad de Venus como estrella de la mañana y de la tarde son de aproximadamente 263 días; Motolinía también lo relacionó con el calendario de 260 días y la visibilidad del planeta “…y este tiempo y días que aparece y sale la primera vez y sube en alto y se torna á perder y encubrir en esta tierra son doscientos y sesenta días, los cuales están figurados y asentados en el calendario o tabla…” (Motolinía 1903:54).

También comenta Sprajc que el ciclo agrícola dura en varias partes de Mesoamérica aproximadamente 260 días y pudo haber contribuido al surgimiento del calendario sagrado de 260 días, vinculado de esta manera a Venus y a la agricultura. El hecho de que el periodo de visibilidad de Venus tenga aproximadamente la misma duración con el ciclo agrícola pudiese, dice él, “…ser uno de los motivos para asociar el planeta con el maíz y, por extensión, con la lluvia” (Sprajc 1996:128).

REFERENCIAS

Carlson, John B.

1991        Venus-Regulated Warfare and Ritual Sacrifice in Mesoamerica: Teotihuacan and the Cacaxtla «Star Wars» Connection. Center for Archaeoastronomy, Technical Publication, núm. 7, College Park, Maryland.

Czitrom, Carolyn B.

1990        El culto a Venus en Cacaxtla. En La época Clásica: nuevos hallazgos, nuevas ideas (editado por A. Cardós de Méndez), pp. 351-369. INAH, México.

Landa, fray Diego de

1992        Relación de las Cosas de Yucatán. Porrúa, México.

Mediz Bolio, Antonio

1973        Libro del Chilam Balam de Chumayel. Biblioteca del Estudiante Universitario. UNAM-México.

Morley, Sylvanus G. y George Brainerd, revisión de Robert J. Sharer

1983        The Ancient Maya. Stanford, Stanford University Press, Stanford.

Motolinia, fray Toribio de

1903        Memoriales (Manuscritos de la colección del Sr. Don J. García Icazbalceta). México, París, Madrid.

Popol Vuh

1952        Popol Vuh, las antiguas historias del Quiche. Traducción del texto original, con introducción y notas de Adrián Recinos, Fondo de Cultura Económica, México.

Sprajc, Ivan

  1. Venus, lluvia y maíz. INAH, México.

Figura 1 Varias representaciones relacionadas con Venus

Figura 2 Varias representaciones relacionadas con Venus

Figura 3 Varias representaciones relacionadas con Venus

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *