37. Aurora en el Valle Central de Guatemala

Descarga este artículo en formato pdf

Aurora en el Valle Central de Guatemala

 

Introducción

 

En la década de 1950 Joel Canby, Heinrich Berlin de la Institución Carnegie y Gustavo Espinoza del Instituto de Antropología e Historia, dirigieron excavaciones en el Montículo D-III-13 de Kaminaljuyu, cuando éste estaba siendo destruido por una ladrillera (Fig.1). Durante las investigaciones hallaron al menos cuatro estructuras que incluían escondites y entierros, siendo el material recuperado de contextos sellados permitió fechar la construcción y ocupación de los edificios.

Durante el análisis cerámico, Berlin observó que no se trataba de tipos preclásicos y tampoco de la fase Esperanza del Clásico Temprano por lo que concluye así: …nosotros no encontramos ni señas de cerámicas tan conspicuas como la anaranjada delgada, vasos cilíndricos trípodes, cerámica Petén policromada, que en los montículos A y B no sólo ocurren en las tumbas sino también en el relleno. Puede, pues, suponerse que ellas hicieran su aparición con posterioridad. Tal vez el Montículo D-III-13 representa el primer esfuerzo local del periodo clásico al que por esta razón llamamos “Aurora” (Berlin 1952:17).

La problemática de esta fase se basa en la poca evidencia que queda de ella, siendo un factor la constante ocupación y remodelación de los espacios y estructuras en Kaminaljuyu, al menos en las que fueron investigadas, debido que al considerar la extensión del sitio y el avance de su destrucción genera la interrogante de la ocupación real para esta fase (200-400 DC según Shook-Popenoe; 250-400 según Inomata et al.).

 

Cronología

 

Se hará una breve referencia a las fases previas a Aurora para comprender de mejor manera el proceso social del sitio. Kaminaljuyu tiene una ocupación ininterrumpida desde el Preclásico Medio al Clásico Tardío (800 AC – 900 DC), su ubicación geográfica privilegiada junto a otros factores la colocó como la ciudad más grande e importante del Altiplano Central, con más de 240 montículos, de los cuales 40 quedan hoy en día.

En el Preclásico Medio (Charcas Temprano 800-600 AC cronología propuesta por Inomata et al.) la evidencia material proviene principalmente de basureros tallados en el terreno estéril y de los Montículos C-III-6, C-III-9 y C-III-10. Durante Charcas Tardío (600-450 AC), Shook excavó un escondite en el Montículo C-III-6, hallando la Estela 9 y su ofrenda de 70 vasijas junto a artefactos de jade, en este periodo Kaminaljuyu era ya un centro ceremonial muy importante.

En la fase Providencia (700 – 400 AC según cronología de Shook-Popenoe; 450-100 AC según Inomata et al.) se muestra un aumento de la actividad arquitectónica, se incrementa el comercio, surgen nuevas formas de vasijas y nuevos tipos cerámicos, la cerámica se comercializó ampliamente con las Tierras Altas.

Durante el Preclásico Tardío (Verbena y Arenal 400 AC-100 DC según Shook-Popenoe y 100 AC-150 DC según Inomata et al.), las rutas comerciales cambian, Kaminaljuyu ya no se relaciona con sitios del Altiplano (Chimaltenango y Sacatepéquez) si no con los centros de Escuintla (Monte Alto) y el oeste de El Salvador (Santa Leticia y Chalchuapa). En estas fases hay un crecimiento continuo de población y una organización social más jerárquica. El desarrollo de la agricultura por irrigación conllevó la implementación de ingeniería hidráulica, la organización para este tipo de trabajo sugiere un poder centralizado.

La actividad escultórica tiene un auge, con variedad de estilos. Se tiene un aumento de construcción de edificios monumentales, posiblemente con función funeraria o religiosa, evidencia de ello es el Montículo E-III-3 que contenía dos tumbas de gobernantes, con grandes ajuares funerarios demostrando el poder que ostentaban, siendo estas las tumbas más ricas e importantes en este periodo. Es decir, en este momento Kaminaljuyu alcanza su gran apogeo.

La fase Santa Clara (Protoclásico?, 100-200 DC según Shook-Popenoe; 150-250 DC según Inomata et al.) marca el fin de las relaciones comerciales con la Costa Sur y el oeste de El Salvador, Kaminaljuyu entra en un periodo de grandes cambios sociopolíticos, se detiene la elaboración de monumentos, y los de las fases anteriores son destruidos o enterrados. La actividad constructiva disminuye y nuevos tipos aparecen en el inventario cerámico, hay una baja poblacional. Para algunos sectores del sitio (San Jorge) se ha propuesto que un grupo distinto ingresó de manera abrupta desplazando a los antiguos habitantes (Popenoe 1997), con ellos una nueva tradición cerámica que se desarrollaría en Aurora.

Sin embargo excavaciones realizadas en el área de Miraflores, mostró una gran concentración de material cerámico de esta fase y su transición hacia el Clásico Temprano, se interpretó entonces que un grupo permaneció durante el dominio del nuevo orden (Popenoe 1999).

Investigaciones realizadas por el Proyecto Zona Arqueológica Kaminaljuyu durante las temporadas 2013 y 2014 en la Plaza Inferior de La Palangana reveló un Gran Depósito de cerámica, obsidiana, hueso y piedras, además de tres entierros asociados, colocados sobre las arenas estériles y un relleno quemado con evidencia de carbón y ceniza. Este Depósito ha sido fechado mediante muestras de carbón para el 130-250 DC, coincidiendo con la transición entre las fases Santa Clara y Aurora. Tomando en cuenta estos factores, se cree que este evento fue un marcador del fin o el inicio de un orden distinto (Arroyo 2014), depósitos similares fueron hallados en uno de los túneles de La Acrópolis.

El análisis del material cerámico de este contexto muestra la evolución de algunos tipos del Preclásico Tardío hacia tipos Clásicos, además algunas técnicas de decoración de superficie inician nuevamente, como lo son el estuco pintado, ya que en las tumbas del Montículo E-III-3 fueron halladas varias vasijas estucadas (Verbena), y en Santa Clara inicia nuevamente esta decoración en vasijas Café – negro, Usulután y otros, con soportes tetrápodes que continúan en Aurora, y pudieron evolucionar en los vasos trípodes de la fase Esperanza (400-550 DC) ya que era una técnica conocida 600 años antes.

En la fase Aurora las fachadas de los edificios eran decoradas con esculturas de barro, ejemplo de ello se encontraba en los Montículos D-III-13 y D-III-1. En este momento hay un aumento de la población así como del inventario cerámico. Aunque es difícil de determinar cuántos montículos tienen ocupación de esta fase debido al grado de destrucción que ha sufrido el sitio, se han podido determinar algunas áreas de esta fase.

En La Palangana, Cheek (1977) reporta un escondite debajo del piso de la estructura E3a, que contiene una vasija completa tetrápode con pestaña basal parecida a las reportadas por Berlin en D-III-13. La estructura E1, es la más temprana de la fase Esperanza, aunque no tiene las cornisas en los tableros, sin embargo fue construida sobre una tumba Preclásica semejando la dedicatoria a un ancestro, es probable entonces que las estructuras posteriores destruyeran la más temprana al momento de adaptarla al nuevo estilo, talud-tablero.

Berlin (1952:17) hace mención de una excavación hecha por César Tejeda en el Montículo B, después de haberse publicado el informe de las excavaciones realizadas por Kidder, Jennings y Shook, en el relleno de la estructura B-III encontró una vasija tetrápode con el estuco muy erosionado idéntico a los hallados en D-III-13, así como un cuenco con pestaña basal tetrápode, se encontraron también en los montículos A y B, aunque no se conoce exactamente su procedencia. Entonces es probable que los edificios talud- tablero en La Palangana hayan sido adaptaciones de estructuras más antiguas.

 

Geografía

 

Durante la Fase Aurora se dio una mayor concentración demográfica hacia el sur y el oeste del Valle Central. La región este presenta pocas evidencias de ocupación mientras que en el norte se limitó al área de Chinautla. Muchos de los sitios se asentaron en planicies y mesetas, comúnmente rodeadas por barrancas. Estos espacios contaban con amplias vistas del Valle y los volcanes. Los sitios fueron de regular tamaño con arquitectura erigida con bloques de piedra pómez y talpetate.

Hacia el oeste destacan los sitios Kaminaljuyu, Reforma, Bran y Zanja; mientras que en el sur se evidencia una fuerte presencia en los sitios Cerrito, Falda, Eucalipto, Mejicanos, Taltic, San Antonio Frutal y Solano (Shook y Popenoe 1999:307-309 y Alvarado 2007).

De acuerdo a Jospeh Michels la población de Kaminaljuyu se duplicó durante la transición del Preclásico Tardío Terminal hacia el Clásico Temprano (Fig.2). De igual manera ocurrió con la población rural (1979:187). Contrario a Michels, Shook y Popenoe (1999:309) aseveran que la densidad poblacional se redujo, mientras que el Lago Miraflores se secó y los canales de irrigación quedaron en desuso.

Brown citado por Michels (1979:190) refiere una entidad política autónoma en el sitio de San Antonio Frutal. A pesar de referirse a éste como un punto estratégico de comercio durante la Fase Esperanza, relaciona a este sitio con Solano y Kaminaljuyu sugiriendo una organizada ruta comercial.

Previo a la Fase Aurora, los territorios ubicados hacia el occidente del Valle Central de Guatemala se encontraban aislados de las rutas comerciales de Kaminaljuyu.

 

Arquitectura

 

Los montículos D-III-1 y D-III-13 muestran un nuevo estilo arquitectónico no observado en fases previas en Kaminaljuyu. Este consiste en plataformas terraceadas con decoración modelada en barro. Ambas poseen una escalinata en cuya sección superior es dividida por un bloque central (Fig.3).

En el Montículo D-III-13 Berlin contabilizó un total de cuatro estructuras K, L, M y N (Fig.4). Las primeras tres corresponden a la Fase Aurora mientras que la temporalidad de la Estructura N no se pudo definir.

La Estructura K fue hecha con lodo y pintada de blanco. En el centro posee una escalinata interrumpida a intervalos por descansos posicionados a la misma altura que los cuerpos escalonados.

Al igual que la Estructura K, la Estructura L fue hecha con lodo y pintada de rojo y azul, con una cornisa en la grada. Decoración modelada en la pared, esta sería destruida al construir la Estructura M, conservándose solamente la sección inferior con colores azul, rojo y amarillo. El relieve fue agregado posteriormente a la pared ya que entre ambos se encontró restos de pintura roja.

La Estructura M contaba con una escalinata ancha que en la parte superior se dividía en dos más angostas, separadas por un bloque central. Este remataba en un corredor que conducía a una plataforma que debió de haber sostenido el templo. Evidencia de varias capas de pintura roja y blanca. Moldura o cornisa pintada de rojo y aditada en la pared posterior. Pintura mural con forma de círculo con pintura azul en la pared del bloque central. En el bloque central se descubrió el entierro de un niño junto a un cuenco tetrápode, una pequeña ánfora y un fragmento de hacha de piedra verde.

El Chay, como es conocido el Montículo D-III-1, fue investigado por Suzzane Miles entre 1962 y 1964 (Ohi 1994:416), es uno de los 40 montículos que aún existen actualmente, debe su nombre por las incrustaciones de obsidiana que decoran la fachada. Posee tres tableros escalonados y el marco sobresaliente, con una escultura modelada de barro. El bloque central que divide la escalinata en su parte superior, presenta otra escultura modelada, se trata de un mascarón que aún se puede observar in situ en el montículo, que posiblemente represente a un ave estilizada (Fig.6). En la subestructura de este edificio también fueron halladas otras figuras modeladas en barro dentro de las cuales destacan tres personajes de cuerpo completo (Fig.5), se encuentran sentados, ataviados con tocados, orejeras y collares con dijes.

 

Materiales Constructivos (Fase Aurora)

 

Para la fase Aurora, los edificios fueron construidos utilizando una mezcla de barro amarillento y bloques de talpetate o barro y arena de diversos tipos; estos contaban con inclusiones de piedra pómez triturada y fragmentos de la misma (Rojas 2013:30). Kidder, Jennings y Shook (1946:21) afirman que los edificios eran cubiertos con un repello de “piedrín” que consiste en piedras con un diámetro de 0.5 a 2 mm mezclado con barro y cal y que para la fase Esperanza se sustituyó por el pumedrín, cambian los fragmentos de piedra por pómez, pero la diferencia entre ambos no se ha podido comprobar y las muestras tomadas por la Institución Carnegie provienen solo de estructuras talud-tablero, por lo que cabe la posibilidad de que las estructuras a principios del Clásico Temprano solo fuese alisadas (Rojas 2013:37).

Los pisos consistían en arena de pómez, arena con barro y arena con talpetate que posteriormente eran quemados total o parcialmente (Ibíd.:30).

 

Cerámica

 

La cerámica de la fase Aurora fue descrita por primera vez por Heinrich Berlin en 1952 con las excavaciones en el Montículo D-III-13, en el cual encontró tiestos y vasijas enteras con características muy distintas del Preclásico y del Clásico Temprano (Fase Esperanza), en ese entonces representado por los Montículos A y B (fase Esperanza) (Berlin 1952). Esta cerámica pareciera mostrar una continuidad de tipos preclásicos pero con la inclusión de nuevas técnicas decorativas y tratamiento de superficie.

Entre la cerámica que Heinrich Berlin describió se encuentran cuencos de pasta bastante cruda, generalmente de color café claro con muchas inclusiones granulares blancas, con cuatro soportes bajos y sólidos, aunque a veces marcadamente cónicos. Las vasijas recibieron primero un engobe completo que varía desde negro hasta chocolate claro rojizo. Después fueron decoradas con estuco que cubre en una franja roja la pared interior superior desde el borde hasta unos 3 cm abajo, y a veces todavía algo la pared superior exterior. Por el lado de afuera, abajo, fue pintada sobre el estuco otra banda roja y el espacio intermedio entre ambas franjas queda ocupado por rectángulos pintados de azul, amarillo y rojo (Berlin 1952:13). En el Entierro 2 se encontró una variante de este tipo con un chaflán interior, y con las paredes curvadas hacia adentro y no al exterior como es usual (Ibíd.:15) a esta cerámica se le dio posteriormente el nombre de Vajilla Berlín (Fig.7).

Como se mencionó anteriormente una vasija similar al tipo anterior fue encontrada en el relleno de la estructura B-III del Montículo B por César Tejeda (Berlin 1952:17).

Otro tipo que mencionó Berlin para el D-III-13 corresponde a cántaros de pasta color chocolate; engobe naranja en el exterior que pasa sobre el borde y cubre el interior del cuello; posee los bordes divergentes y posee una baja y ancha acanaladura. Uno de ellos posee dos asas que parten desde el borde. Dos tienen una decoración aplicada sobre un lado del cuello, tratándose de una cara con ojos en forma de grano de café y la boca indicada por una incisión horizontal y las aberturas nasales por dos agujeros redondeados. Por los lados, la cara queda enmarcada por tiras dentelladas verticales (Berlin 1952:12).

Otras vasijas que también se encontraron en el D-III-13 y que son comunes de la fase Aurora son: cuencos burdos de pasta cruda y color café-rojizo con el interior fuertemente quemado, sin engobe; un cuenco de paredes curvo-convergentes con pestaña basal y base anular, con pasta café y engobe rojo ladrillo que cubre la pieza íntegramente, con una decoración de líneas onduladas (¿Llanto?); un trípode cilíndrico con un ligero baño crema con tres soportes cónicos; tapaderas de pasta rojiza con un ligero baño blanco; y en el Entierro 2 se halló una ánfora de color crema obscuro sin engobe (Berlin 1952:11-15).

Posteriormente, Ronald K. Wetherington, miembro del equipo de investigación de la Universidad de Pensilvania, según su análisis cerámico, ve a la fase Aurora como transicional, en la que algunas vajillas del Preclásico Tardío y sus tipos terminan y nuevas vajillas y tipos característicos del Clásico son introducidos. Menciona que en la fase Aurora el inventario cerámico aumenta y según la presencia de materiales culturales, asevera que la población aumenta principalmente en el suroeste del sitio.

Para la creación de la secuencia cerámica, Wetherington describió la fase Aurora en base a formas, acabado de superficie, decoración y tipos (Wetherington 1979:132-135):

 

Formas

 

Las formas de las vasijas difieren muy poco en estilo y frecuencia de los tipos predecesores, aunque hay una tendencia a las escalas grandes. Las vasijas con soportes anulares son introducidas en Aurora y continúan a lo largo del Clásico (Fig.8). Además las paredes y bordes de algunas vasijas se vuelven más gruesas. Aparecen las vasijas Esmeralda Flesh (Esperanza Flesh) las cuales se presentan como vasos de paredes divergentes, cuencos simples y semiesféricos, ángulos basales, bases redondeadas y pestañas basales, además de paredes divergentes de labios y bordes rectos. También se encuentran incensarios en forma de cucharon. Además, en el tipo Baul Pasta Café Rojizo (Prisma) hay cuencos achatados con la base plana, de paredes curvadas y con el borde a veces completamente evertido.

 

Acabado de superficio

 

Para esta fase las vasijas con pulimento alto y decoración pintada son escasas. Mostrando principalmente un descuido en el tratamiento de superficie y una uniformidad en la cocción. Las vasijas Esmeralda Flesh poseen un tratamiento mate o con pulimento bajo, además de un baño crema que exhibe rayas lustrosas.

 

Decoración

 

Aumenta el uso de pintura blanca fugitiva en vasijas de uso doméstico como el Baul Pasta Café Rojizo. Aún sigue la decoración Usulután en algunas vasijas, en este punto parece que Wetherington pone en la fase Aurora cerámica de la fase Santa Clara.

 

Tipos

 

Se identificaron para esta fase los tipos Esmeralda Flesh (Esperanza Flesh), Baul de Pasta Café-Rojizo (Prisma), Libertad Engobe Micáceo, Villalobos Rojo (Chiltepe) y Amatle Micáceo.

En contraste con las conclusiones de Berlin y Wetherington de que la fase Aurora es transicional, la Dra. Marion Popenoe de Hatch, en una publicación de las investigaciones en Kaminaljuyu/San Jorge de 1997, describe varios tipos del Clásico Temprano, los cuales agrupa en la Tradición Solano, que se cree, proviene del noroeste de Guatemala, concretamente de la Lagunita y que llegó al valle de Guatemala por el suroeste. Esta cerámica viene a sustituir de manera total a la Tradición las Vacas que se manufacturaba desde el Preclásico Medio, marcando un rompimiento abrupto en la continuidad de otros tipos cerámicos (Popenoe de Hatch 1997:153).

Entre los tipos que ella describe para Kaminaljuyu/San Jorge, los que corresponden a la fase Aurora son:

Prisma (Ibíd.:153-156): Aparece por primera vez en Kaminaljuyu para el Clásico Temprano (Fase Aurora) asociada por la Dra. Marion Popenoe de Hatch a la Tradición Solano. Fue nombrada Prisma por el efecto “arcoíris” que produce el engobe naranja micáceo con pintura morada y rosada. La vajilla consiste principalmente en comales y cántaros. La pasta es de color rojo oscuro. La vajilla Prisma característicamente lleva un engobe naranja micáceo, el cual tiene un pulimiento bajo. Los cántaros pueden tener pintura rosada y/o morada en líneas anchas sobre el engobe. Los comales presentan en la pared un engobe micáceo más pálido de color rosado o blanquizco; el interior del comal puede llevar engobe o no. La decoración consiste en acanaladuras y/o impresiones hechas con los dedos, aunque ocasionalmente se añaden a los cántaros punzonados y filetes dentados u otra decoración modelada como rostros con ojos de gran de café.

Esperanza Flesh (Popenoe de Hatch 1997:156-159). Ha sido identificada en muchos otros sitios de las Tierras Alta, en Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Semetabaj, La Lagunita, en Quiche y en pequeñas cantidades en la Costa Sur, en Monte Alto y Bilbao. En el Clásico Tardío la vajilla Esperanza Flesh evolucionó en Amatle. El color de la pasta fluctúa de crema a rosado a gris claro. Característicamente tiene una cocción dura. En la fase Aurora, la pasta parece ser más granulosa y gruesa, con mayor cantidad de plaquetas de mica que en las fases más tardías. La superficie lleva un baño o engobe ralo de color piel, es decir un color ante hacia naranja-rosáceo claro. Está bien alisada y pulida con un acabado mate. La decoración, cuando existe, consiste en una fila de punzonados que rodean el cuello de los cántaros. Es menos frecuente la presencia de decoración modelada, por lo general en forma de una cara en el cuello. Las formas más comunes son cántaros de cuerpo globular, cuencos profundos de pared gruesa y vertical o recta-divergente con base anular, vasos o cuencos cilíndricos trípodes, y picheles con la forma de un vaso apoyado en una base anular.

Santa Marta Café (Ibíd.:159-160): Identificada en el sitio Semetabaj, en el Lago de Atitlán. El color de la pasta varía entre café rosáceo claro a café mediana.

No posee engobe y el color de la superficie de la vajilla Santa Marta Café es el mismo que el de la pasta y se presentan nubes obscuras debido a la cocción. La única forma reportada para Kaminaljuyu/San Jorge es de cántaros de boca ancha con asas en forma de banda. Algunas asas llevan punzonados o impresiones de dedos en la superficie.

Monte Alto Rosado (Ibíd.:160): Fue identificada en el sitio Monte Alto como una de las vajillas más numerosas del Clásico Temprano. La pasta es de color ante-rosáceo o rosado, con partículas de pómez e inclusiones ferruginosas en cantidades variables. Además no lleva engobe y el color es el mismo que el de la pasta. La superficie puede estar alisada o poco pulida. Algunos ejemplos de Monte Alto llevan un baño blanco y/o decoración en líneas de pintura roja con el dedo. Las formas de esta vajilla pueden ser: cuencos poco profundo de silueta sencilla (comal), y cántaros de cuello divergente o curvo-divergente de cuerpo globular.

Llanto (Ibíd.:160-162): Esta vajilla parece tener sus orígenes en el Norte y Occidente de Guatemala, y llega a Kaminaljuyu en la fase Aurora. La pasta es de color rojo ladrillo. Las vasijas presentan un engobe espeso naranja-rojizo, bien bruñido. Pueden tener rostros modelados en el cuello de los cuencos mostrando a individuos con lágrimas. Las formas que se pueden encontrar en esta vajilla son cántaros tetrápodes, cántaros simples, platos tetrápodes con grupos de tres protuberancias modeladas desde el labio del borde y se encuentra sostenido por cuatro largos soportes cilíndricos vacíos o mamiformes, los cuales están adheridos en la base; además de picheles trípodes, con el cuerpo en forma de vaso, con un borde plano-evertido con una vertedera amplia y aplanada, debajo de la sección media se encuentran adheridos tres soportes que se proyectan 1 cm horizontalmente y luego bajan verticalmente para formar un soporte largo, estrecho y vacío que termina en un disco sólido y aplanado; y cuencos profundos con pared curvada que llevan soportes trípodes o tetrápodes, de forma jorobada.

Carolina (Ibíd.:162-163): La pasta es de un color muy pálido, de color beige claro a beige-rosáceo a café mediano. El exterior no lleva engobe, sino está exclusivamente alisado. En las formas se reportan comales decorados con indentaciones circulares y/o acanaladuras paralelas en el interior. Se representan varios tipos de asas, una es en forma triangular con una gran perforación hecha con el dedo a través del centro de cada una, unida al borde en forma horizontal. Otras llevan un asa en forma de “canasta de mercado”. Y hay asas con indentaciones o filetes cortos como decoración. Además se encuentran Incensarios en forma de cucharon y cántaros.

Molina Rojo (Ibíd.:165-166): Son muy idénticos a otros cántaros recuperados en Monte Alto, Escuintla. La pasta es de color rojo ladrillo. Se encuentran sin engobe ni pulimiento, siendo del mismo color la pasta y característicamente abodocada e irregular. El interior muestra estriaciones y rayas, y está mejor acabado que el exterior. Las formas pueden ser: cántaros, pequeños con la pared delgada, dos asas de banda. Además de cuencos pequeños, de base plana o levemente redondeada.

Vasijas Café-Negro (Ibíd.:167-169)

  1. Cuencos con moldura y base pedestal.
  2. Cántaro con una cara modelada en el cuello.
  3. Pichel trípode con soportes que se proyectan horizontalmente, luego se voltean abruptamente hacia abajo y bajan verticalmente para formar un soporte largo y vacío.
  4. Pichel (estilo cremero) con base anular. De vertedera, corta, triangular y termina en una punta obtusa. En el lado opuesto hay un asa enrollada que se extiende desde el borde a la sección superior de la pared.

Vasijas con Engobe Naranja (Ibíd.:170): Posee un engobe naranja pulido, sin decoración. Se pueden encontrar en cuencos con pared curva-divergente hacia un borde directo-redondeado, de base plana que lleva tres soportes sólidos de botón. Y cuencos de silueta compuesta, la pared inferior forma una curva suave desde una base redondeada y la pared superior es corta, vertical o recta-convergente hacia un borde directo-adelgazado.

Al igual que Berlin, Popenoe también describe los cuencos cafés estucados tetrápodes, nombrándoles Vajilla Berlín en honor al investigador (Ibíd.:169-170).

En el Proyecto de Rescate Arqueológico La Trinidad, que realizó excavaciones de 1989 a 1990 en el actual Parque Deportivo Erick Barrondo, se encontraron siete ofrendas de cerámica perteneciente a la fase Aurora (Fig.9), y pocos ejemplos provenientes de contextos domésticos. Según la densidad de materiales, Juan Luis Velázquez asegura que en La Trinidad la población Aurora era menor que en Esperanza, dándole así un carácter ceremonial para esta fase, en contraste con el sentido doméstico que tuvo en el Preclásico y en las fases Esperanza y Amatle (Velásquez 2006:491).

Velázquez (2006:491-492) hace la observación que el inventario cerámico para esta fase aumenta de diez tipos a 14, siendo siete una continuación de los tipos Preclásicos (Verbena Blanco, Engobe Café Negro sin decoración incisa, Chiltepe, Engobe Rojo-Naranja, Arenal, Navarro y Terra); tres se desarrollaron en Aurora (Esperanza Mud, Comales Prisma con un baño blanco ralo y Amatle Bícromo); y cuatro aparecen como nuevos tipos provenientes del Altiplano Noroccidental y la Costa Sur (Esperanza Flesh, Prisma, Llanto y Rojo Cinamon de engobe duro café-rojizo).

En el Proyecto Zona Arqueológica Kaminaljuyu, en el depósito masivo hallado en el suroeste de la Plaza Inferior de la Palangana se encontró un cuenco Berlin de 25 cm de diámetro con cuatro soportes mamiformes, bordes ligeramente evertidos y engrosados, con restos del estuco que se le aplicó. El contexto se fecho del 130 al 250 DC.

En conclusión, la cerámica de la fase Aurora muestra un incremento en la variedad de formas y decoraciones, esto debido a que aún se siguen utilizando tipos del Preclásico, mientras que otros se diversifican y se integran nuevos tipos como el Prisma, Esperanza Flesh o Llanto, que provienen desde la fase Santa Clara.

La gran diferencia se ve en los engobes que se vuelven mucho más burdos que en el Preclásico y se erosionan con facilidad; para contrarrestar esto se recure a un bruñido el cual deja huellas horizontales en las superficies de las vasijas. Ejemplos de esto son los tipos Prisma, Llanto y Berlín, que además poseen paredes medianas a delgadas.

Las decoraciones, formas y tratamientos de superficie son muy similares a las de la fase Santa Clara; la diferencia es que en la fase Aurora muchos de los tipos del Preclásico Tardío ya no son tan comunes y otros desaparecen, pero se siguen utilizando algunos tipos como el Chiltepe, Navarro e incluso el Arenal; o bien se mantienen los conceptos, con diferentes decoraciones y pastas. Las incisiones gruesas y finas desaparecen y se da un auge en los motivos pintados, acanaladuras y modelados.

Entre las formas diagnósticas de la fase Aurora se pueden mencionar cuencos de silueta compuesta con soportes cilíndricos o mamiformes, cántaros de cuellos medianos a bajos curvados, de borde ligeramente evertidos o totalmente planos con labios redondeados. Además, hay cántaros de cuello alto, cuerpo globular, bordes ligeramente evertidos y labios redondeados. De las formas que aparecen en Aurora y continúan en la fase Esperanza se pueden mencionar cuencos con base anular e incensarios en forma de cucharon, que se manufacturan primero con el tipo Esperanza Flesh y Carolina, y luego se diversifican con otros tipo en Esperanza. También aparecen las pestañas basales las cuales serán muy comunes a lo largo del Clásico y los comales de paredes altas recto-divergentes con asas triangulares y un agujero en medio de estas (Prisma).

Las decoraciones más comunes de esta fase son estucos pintados y efigies realizadas mediante la aplicación de aditamentos cilíndricos de barro, también se vuelven comunes los rostros con ojos de grano de café.

 

Comentarios Finales

 

Aurora es una fase que ha sido difícil de definir debido a la variedad de propuestas que han surgido por parte de los investigadores, ya que mientras algunos afirman que es un periodo transicional en donde continúan aspectos preclásicos y aparecen nuevos (Berlin 1952 y Wetherington 1979); otros en cambio piensan que a principios de la fase Aurora hubo un cambio abrupto que expulsó a la sociedad preclásica, sustituyéndola por una diferente (Popenoe 1997 y Popenoe y Shook 1999); y hay quienes simplemente quitan la fase Aurora de la historia de Kaminaljuyu, dando un salto del Preclásico Tardío hacia la fase Esperanza, en algunos montículos, sin tomar en cuenta los cambios graduales entre una y otra (Ohi 1994).

Otro aspecto que genera controversia es la demografía ya que Michels (1979) y Wetherington (1979) de la Universidad de Pensilvania aseveran que la población en la fase Aurora aumentó y se concentró en el suroeste, Popenoe y Shook (1999) los contradicen notando que en este periodo la densidad poblacional decrece dramáticamente.

Lo que sí se puede asegurar es que Aurora es una fase de la historia de Kaminaljuyu de grandes cambios sociales y culturales, reflejados en la cerámica, arquitectura, etc., que marcan un deterioro en la calidad de la cultura material y posiblemente es el reflejo de alguna crisis que sufrió la sociedad, quizá por la baja en el nivel de la Laguna Miraflores a finales del Preclásico Tardío.

A pesar de esto se observa una continuidad de aspectos provenientes del Preclásico, principalmente de la fase Santa Clara y Arenal, como las formas cerámicas, los materiales constructivos, y la iconografía, como la representación de un ave en el mascarón central del Montículo D-III-1 que podría ser una representación tardía del Ave Principal presente en las estelas del Preclásico Tardío. Pero con variaciones muy marcadas, por ejemplo la desaparición en las vasijas Café-negro de incisiones tanto gruesas como delgadas, la utilización de bases anulares y soportes de grandes dimensiones vacíos; el empleo de talpetate y piedrín en la arquitectura, etc.

Estas características demuestran una transición del Preclásico hacia el Clásico Temprano, afianzado en la fase Esperanza, en donde también se emplean varios artefactos culturales que provienen de Aurora con la diferencia que se le suman aspectos de la cultura teotihuacana, adoptada principalmente por las elites, pero si estos se hicieran a un lado, se observaría que la cultura Aurora, heredera del Preclásico Tardío, continuó presente hasta finales del Clásico Temprano, siempre renovándose y agregando otras características a la cultura material (en base principalmente en las formas cerámicas de los tipos Mamey, Zapote y Amatle Bícromo).

Es necesario continuar con la investigación de esta fase del Clásico Temprano, y con ello contribuir a conocer la historia completa de Kaminaljuyu, se espera que excavaciones futuras permitan obtener datos sobre esta fase en particular.

 

 

Referencias

 

Arroyo, Bárbara

2014   Informe Final Zona Arqueológica Kaminaljuyu, Temporada 2014. Entregado al Instituto de Antropología e Historia de Guatemala.

 

Alvarado Galindo, Carlos

2008   Taltic, una puerta al valle de Guatemala. En XXI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2007 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía), pp. 156-177. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital).

 

Berlin, Heinrich

1952   Excavaciones en KaminalJuyu: Montículo D-III-13. En Antropología e Historia de Guatemala. Vol. 4, No. 1, pp. 3-18. Instituto de Antropología e Historia de Guatemala. Guatemala.

 

Cheek, Charles D.

1977   Excavations at the Palangana and the Acropolis, Kaminaljuyu. En Teotihuacan and Kaminaljuyu: A study in Prehistoric culture contact (editado por W. T. Sanders y J. W. Michels) pp. 1-204, The Pennsylvania State University Press.

 

Kidder, Alfred; Jesse Jennings y Edwin Shook

1946   Excavations at Kaminaljuyu, Guatemala. Estados Unidos, The Pennsylvania State University Press.

 

Michaels, Joseph (editor)

1979   Settlements Pattern. Excavations at Kaminaljuyu, Guatemala. The Pennsylvania State University Press. Monograph Series on Kaminaljuyu. Estados Unidos.

 

Ohi, Kuniaki

1994   Kaminaljuyu. Museo de Tabaco y Sal, Tokio, Japón.

 

Popenoe de Hatch, Marion

1997   Kaminaljuyu/San Jorge. Evidencia Arqueológica de la Actividad Económica en el Valle de Guatemala 300 AC a 300 DC. Universidad del Valle de Guatemala. Guatemala.

 

Rojas Montes, María Andrea

2013   Transición del Clásico Temprano hacia el Clásico Tardío en la Plaza Norte de La Acrópolis de Kaminaljuyu, Guatemala. Tesis de licenciatura. Universidad del Valle de Guatemala, Guatemala.

 

Shook, Edwin y Marion Popenoe de Hatch

1999   Las Tierras Altas Centrales: Periodos Preclásico y Clásico. En Historia General de Guatemala, Tomo 1 Época Precolombina (editado por M. Popenoe de Hatch), pp. 289-318. Fondo para la Cultura y el Desarrollo, Guatemala (versión digital).

 

Velásquez, Juan Luis

2006   La transición cerámica del Preclásico Tardío al Clásico Temprano: Una visión desde La Trinidad Kaminaljuyu. En XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2005 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía), pp. 486-497. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

 

Wetherington, Ronald K.

1978 The Ceramics of Kaminaljuyu, Guatemala. Monograph Series on Kaminaljuyu. The Pennsylvania State University Press, Estados Unidos.

 

58-34-20/50699

Fig. 1: Ladrillera a un costado del Montículo D-III-13 (Tomado de http://via.lib.harvard.edu/).

Fig. 2: Mapa de Kaminaljuyu indicando las unidades con ocupación Aurora (Tomado de Michels y Sanders 1971).

Fig. 3: a) El Chay, D-III-1 (Tomado de Ohi 1994); b) Montículo D-III-13 (Tomado de Berlin 1952).

Fig. 4: Edificios hallados en D-III-13 (Tomado de Berlin 1952).

Fig. 5: Decoración de El Chay (Tomado de http://www.famsi.org/reports/02087/section13.htm).

Fig. 6: Mascarones de El Chay (Tomado de http://tollan.uvg.edu.gt/ y OHi 1994).

Fig. 7: Vajilla Berlín (Dibujos de Javier Estrada).

Fig. 8: Vajilla con base anular (Dibujo de Javier Estrada).

Fig. 9: Vasijas de la Fase Aurora en el Parque Erick Barrondo (Fotografías de Registro de Bienes).